Nuestras Líneas de Acción

  • Psicología del Deporte para niños, niñas, adolescentes y jóvenes

    Terapia 1-1

    Estrategias de salud mental y apoyo psicosocial.

    Enfoque “ Deportivo-Familiar” para la fortificación del vínculo parental.

    Psicología del rendimiento con énfasis en un desarrollo saludable.

    Asesorías para madres, padres y cuidadores.

    Cursos para entrenadores y administradores de organizaciones deportivas en la creación de climas motivacionales.

  • Sport Safeguarding

    Desarrollo e implementación de políticas y procedimientos sólidos para proteger a los y las atletas de cualquier forma de daño, abuso o negligencia.

    Elaboración y revisión de políticas (alineadas con los Estándares Internacionales de Salvaguarda)

    Evaluación y mitigación de riesgos

    Mecanismos de denuncia y protocolos de respuesta

    Fortalecimiento de capacidades y capacitación para personal, entrenadores y voluntarios

  • Derechos Humanos en el Deporte

    Integración de los principios de derechos humanos en las organizaciones deportivas para promover entornos equitativos y respetuosos para todas las personas participantes.

    Estrategias de equidad e inclusión

    Bienestar y defensa de los derechos de los y las atletas

    Marcos de gobernanza ética y rendición de cuentas

    Cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos

Deporte Seguro - Derechos Humanos en el Deporte

Consultoría paso a paso

Ofrecemos servicios a ESCUELAS, CLUBES, ORGANIZACIONES DEPORTIVAS de evaluación, consultoría y acción escalables y personalizados, alineados con los estándares internacionales y adaptados a las realidades y contextos latinoamericanos.

  • Sensibilización, Exploración y preparación inicial

    • Consulta sobre el nivel de atención a estándares de seguridad por parte de la organización

    • Revisión de políticas y prácticas actuales

    • Módulos de capacitación para personal

    • Vinculación con servicios locales de apoyo

  • Desarrollo e implementación de políticas y procedimientos sólidos para proteger a las personas deportistas de cualquier forma de daño, abuso o negligencia.

    • Elaboración y revisión de políticas (alineadas con los Estándares Internacionales de Salvaguarda)

    • Evaluación de riesgos y estrategias de mitigación

    • Mecanismos de denuncia y protocolos de respuesta

    • Fortalecimiento de capacidades y capacitación para personal, entrenadores y voluntariado

  • Integración de los principios de derechos humanos en las organizaciones deportivas para promover entornos equitativos y respetuosos para todas las personas participantes.

    • Estrategias de equidad e inclusión

    • Bienestar y defensa de los derechos de las personas deportistas

    • Marcos de gobernanza ética y rendición de cuentas

    • Cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos

Me interesa